Diccionario de términos mercantiles.
Seleccione la letra inicial para ver las palabras relacionadas.
© Crear-Empresas.com
A B C D E F G
H I J L M N O
P Q R S T U V

B

BALANCE.
Documento que refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado. Comprenderá, los bienes y derechos que constituyen el activo de la empresa y las obligaciones que forman parte del pasivo.

BALANZA DE COMERCIO.
Estado comparativo de la importación y exportación de artículos mercantiles en un país.

BALANZA DE PAGOS.
Estado comparativo de los cobros y pagos exteriores de una economía nacional por todos los conceptos.

BANCARROTA.
Cesación o suspensión que hace un comerciante, u hombre de negocios, de su giro o tráfico, sin pagar sus deudas. Mercantilmente, quiebra o bancarrota son sinónimos, aunque la voz técnica sea sin duda aquélla y no ésta.

BASE DE COTIZACIÓN.
Cuantía establecida por la ley según los regímenes y la categoría profesional, en función de la cual se calcula la cotización a la Seguridad Social.

BASE IMPONIBLE.
Cantidad expresiva de una capacidad económica determinada, sobre la que se calcula el pago de los tributos.

BASE LIQUIDABLE.
Resultado de practicar sobre la base imponible las reducciones establecidas por la ley para cada tributo.

BASE REGULADORA.
Cifra que, con base en la retribución y en el tiempo de cotización, determina la cuantía y la duración de las prestaciones de los beneficiarios de la seguridad social.

BENEFICIO DE EXCUSION.
Derecho que asiste al fiador para pedir que el acreedor se dirija en primer término contra los bienes del deudor principal, cuyo embargo y venta judicial debe pedir antes de dirigirse contra el que dio fianza.

BIENES FUNGIBLES.
Los muebles de que no puede hacerse el uso adecuado a su naturaleza sin consumirlos y aquellos en reemplazo de los cuales se admite legalmente otro tanto de igual calidad.

BIENES GRAVADOS.
Todos aquellos sobre los cuales pesa un derecho real (servidumbre, censo, usufructo, uso o habitación).

BIENES INMUEBLES.
Los que no se pueden transportar de una parte a otra sin su destrucción o deterioro.

BIENES LIBRES.
Los que no tienen cargas.

BIENES LITIGIOSOS.
Los que son objeto de un litigio o pleito.

BIENES MUEBLES.
Los que, por oposición a los inmuebles, se caracterizan por su movilidad y posibilidad de traslación, y ciertos derechos a los que las leyes otorgan esta condición.

BOLSA.
Institución económica donde se efectúan transacciones públicas de compra y venta de valores, y otras operaciones análogas./ Lugar donde se celebran estas reuniones.

BONIFICAR.
Conceder a alguien, por algún concepto, un aumento, generalmente proporcional y reducido, en una cantidad que ha de cobrar, o un descuento en la que ha de pagar.

BONOS.
Deuda emitida, generalmente en títulos a largo plazo, por el Estado o por las Empresas.

BROKER.
Intermediario de carácter financiero que trabaja por comisión. Término inglés que equivale a intermediario bursátil.

BRUTO.
Dicho de una cantidad de dinero: Que no ha experimentado retención o descuento alguno.