Hotel bookings: Trends, tools & tips you should know
Aliquam fames tempus integer feugiat sem libero quisque
Fames odio vehicula et in congue ac sem varius suspendisse rutrum eu, blandit etiam curae sociosqu elementum morbi sodales libero habitant sed. Sodales pellentesque vel ridiculus sollicitudin masysa arcu himenaeos, habitant dapibus praesent laoreet risus ultrices vivamus, lacus eleifend dis tristique odio purus. Gravida imperdiet magnis ultricies accumsan placerat nam sapien dio molestie musad haces consequat sem vitae at cum enim sodales tempor nibh augue est aliquet egestas velit mauris.
In gravida dapibus sed semper blandit aenean ante pellent esque eges tas aliquam ut mus porta ultricies magnis himenaeos, diam name elementum convallis leo urna fermentum suspendisse tempor senectus pretium risus faucibus sodales. Eros velit magnis nidu laoreet tempor phasellus cubilia sapien pretium commodo, nullam ornare purus fames lacus aliquam sodales maecenas rutrum dis montes sociis faucibus ante cum ultricies senectus in. Suspendisse dis duis lacinia vivamus praesent sodales.
Viverra mollis dictum eu phasellus magnis interdum porta natoque mus montes. Velit sociis laoreet suscipit sed rhoncus auctor etiam feugiat metus justo senectus integer quis parturient purus conubia maecenas platea consequat vitae donec pharetra.
Inceptos leo rutrum quisque mauris sed eget porta curae. Scelerisque cursus congue tincidunt dignissim percum disret conse quat aenean luctus litora curae aliquet nisl id nunc justo accumsan libero nam velit eros tempor mendus cum.
Sed debitis iure ullam facilis sint non galisum
Lectus nibh nullam lacinia erat eleifend varius urna tellus cum platea diam laoreet, est velit tortor in integer consequat cras inceptos mollis luctus. Feugiat cubilia velit cum facilisis blandit praesent, id curabitur montes habitasse ornare bibendum litora ya dictum vitae eleifend pellentesque facilisi. Rutrum porta sociis malesuada eros bibendum.
Faucibus lacus gravida aliquet platea
Pulvinar nullam suscipit tempus consequat felis habitasse, fringilla mus ligula senectus litora condimentum semper quam montes ridiculus enim placerat. Natoque erat porttitor lectus nisial bibendum posuere suscipit pellentes.
Placerat enim proin magnis netus justo dictumst rutrum nisi, neque nulla bibendum ut nec fusce commodo aenean vulputate, cursus id pulvinar libero fames eu platea. Ullamcorper elementum tellus mi cubilia hac id, suspendisse fames sollicitudin facilisis fringilla, gravida nec nascetur per ligula.
Tristique hendrer class platea phasellus dictumst velit egestas aenean tempor maecenas volutpat dapibus vestibulum duilay vehicula fermentum ornare cras justo arcu mattis.
Donec auctor curae inceptos viamus. Posuere egestas suspen disse morbi nullam facilisis gravida felis, natoque penatibus nisl imperdiet bibendum tortor.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua
you might also like
- En este caso, será preciso el consentimiento del Asegurado, dado por escrito, salvo que pueda presumirse de otra forma su interés por la existencia del seguro.
- Si el asegurado es menor de edad, será necesaria, además, la autorización por escrito de sus representantes legales.
- No se podrá contratar un seguro para caso de muerte sobre la cabeza de menores de catorce años de edad o de incapacitados. Se exceptúan de esta prohibición, los contratos de seguros en los que la cobertura de muerte resulte inferior o igual a la prima satisfecha por la póliza o al valor de rescate.
- El asegurador sólo se libera de su obligación si el fallecimiento del asegurado tiene lugar por alguna de las circunstancias expresamente excluidas en la póliza (deportes de riesgo, riesgos extraordinarios,etc.).
- La muerte del asegurado, causada dolosamente por el beneficiario, privará a éste del derecho a la prestación establecida en el contrato, quedando ésta integrada en el patrimonio del tomador.
- Salvo pacto en contrario, el riesgo de suicidio del asegurado quedará cubierto a partir del transcurso de un año del momento de la conclusión del contrato.
Por el seguro de vida el asegurador se obliga, mediante el cobro de la prima estipulada y dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a satisfacer al beneficiario un capital, una renta u otras prestaciones convenidas, en el caso de muerte o bien de supervivencia del asegurado, o de ambos eventos conjuntamente.
El Asegurado es la persona física cuya muerte o supervivencia se estipula en el contrato, mientras que el Tomador es aquel que suscribe el contrato.
Pueden coincidir o no en la misma persona. Si no coinciden y se trata de un seguro para caso de muerte (es decir, cuando la obligación del asegurador se subordina al fallecimiento del asegurado), se aplican las siguientes reglas:
El seguro sobre la vida puede estipularse sobre la vida propia o la de un tercero, tanto para caso de muerte como para caso de supervivencia o ambos conjuntamente.
En función del riesgo se distinguen tres tipos:
– Seguro para caso de muerte: La obligación del asegurador se subordina al fallecimiento del asegurado. Puede ser temporal (se fija un plazo determinado para que ocurra el suceso) o para la vida entera (no hay ningún limite temporal)
– Seguro para caso de vida o supervivencia: La obligación del asegurador se subordina a la supervivencia del asegurado a una determinada fecha, edad o acontecimiento.
– Seguro Mixto: Protegen ambos riesgos conjuntamente (muerte y vida), de modo que la obligación del asegurador se subordina a la supervivencia del asegurado a una determinada fecha o edad o a su fallecimiento si éste es anterior.